|
Noticias[ Volver al índice de noticias ] Corral de Almaguer regresa a la Edad Media con las VI Jornadas MedievalesMiércoles, 29 de julio de 2015 a las 14:45 h. Recreaciones históricas, portales temáticos, música, danza, alboradas y justas, son algunas propuestas de este evento Del 31 de julio al 2 de agosto, Corral de Almaguer se transformará en una auténtica villa medieval de la mano de las VI Jornadas Medievales, organizadas por la Asociación Cultural ‘Amigos de Corral’ y patrocinadas por el Ayuntamiento corraleño. Recreaciones históricas, portales temáticos, música medieval, danza del vientre, un mercado artesanal, títeres, cuentacuentos, alboradas, justas medievales, exhibiciones de cetrería o una exposición de medicina medieval andalusí, son sólo algunas de las más de 60 propuestas de estas jornadas que se desarrollarán en cinco escenarios emblemáticos de la localidad. Como novedades, destacan representaciones teatrales de temática quijotesca, juegos populares de antaño y una cata-coloquio sobre los vinos corraleños. En la presentación, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en Toledo, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha recordado que estas Jornadas sirven para ensalzar el importante peso que la localidad tuvo en la época medieval, además de hacer disfrutar a corraleños y visitantes con multitud de actividades lúdicas que les transportan a la Edad Media. Fernández de la Cueva ha señalado que “las Jornadas Medievales de Corral de Almaguer se han consolidado como un evento de primer orden, se han hecho un hueco importante en la agenda cultural y festiva del verano y se han convertido en todo un referente turístico” y ha añadido que “la fuerza de estas jornadas reside en ser una fiesta creada por un pueblo orgulloso de su pasado y comprometido con la Historia y la Cultura”. La alcaldesa ha resaltado que las Jornadas Medievales son “el aliño perfecto para un pueblo que cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, que produce unos vinos y unos quesos excelentes, y que destaca por el carácter hospitalario de su gente”, y ha recalcado que “Corral de Almaguer tiene todos los ingredientes y el potencial necesarios para ocupar un lugar destacado en el mapa turístico de la región”, por lo que ha avanzado que en esta legislatura se pondrán en marcha nuevas iniciativas para fomentar el turismo. Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha recalcado que estas Jornadas “se han convertido en un auténtico reclamo para el turismo y una fuente para los corraleños”. Tras recordar que el incremento de turistas internacionales se ha incrementado casi un 20% en la región en este año, ha felicitado al Ayuntamiento, a la Asociación Amigos de Corral y a todos los corraleños, por llevar a cabo iniciativas de este tipo que suponen un valor añadido para la proyección turística de Castilla-La Mancha. Por último, el presidente de la Asociación Cultural ‘Amigos de Corral’ y director de las Jornadas, Antonio Muñoz, ha asegurado que este evento “es obra de mucha gente de Corral” y ha apuntado que “la Asociación se ha involucrado siempre porque el pueblo ha respondido”. Muñoz ha recordado que las Jornadas son “la portada del rico patrimonio corraleño” y ha destacado que en años anteriores se ha llegado a alcanzar los 16.000 visitantes, una cifra que esperan superar en esta ocasión. Programa Las jornadas comenzarán este viernes, 31 de julio, a las 22,00 horas, con un desfile inaugural desde la Ermita de San Antón hasta la Plaza Mayor. Tras ello, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la Gran Noche Medieval, que arrancará con la representación ‘El Quijote desde Almaguer’ a cargo del Grupo Local de Teatro ‘La Pasión’. La noche continuará con la actuación del grupo de música medieval Mermicolión que realizará la Queimada Medieval, el grupo de danza del vientre ‘Karamell’, el grupo Gloria Victis, que interpretará la danza de Sáhara y diferentes combates, y los cuentos de Laura. El sábado 1 de agosto, las actividades comenzarán a las 11,00 horas, con la apertura del mercado artesanal. Media hora después, tendrá lugar una alborada de música medieval por el mercado y su entorno, a lo que seguirá danza del vientre. A las 12,30 horas, en el campamento, habrá una exposición de medicina medieval andalusí y un pasacalle de apertura, con indumentaria civil cristiana y baile cristiano, además de una recreación teatral y combate. A las 13,00 horas, para las peñas, se desarrollarán diferentes juegos populares de antaño. A esa misma hora, comenzará un taller de títeres organizado por el AMPA del colegio La Salle y veinte minutos más tarde, habrá cuentacuentos infantil. A las 13,30 horas, en el campamento, podrá escucharse música en directo con rabel y una explicación sobre dicho instrumento. Ya por la tarde, a las 19,30 horas, en la Plaza Mayor y alrededores, tendrá lugar un pasacalles y a las 20,30 horas, la escenificación de La Gitana y el Romero, un espectáculo que incluye teatro, baile y combate. A las 21,00 horas, en el Malecón, habrá una exhibición de vuelo libre de aves rapaces. En la Plaza Mayor, a las 21,45 horas, comenzará un espectáculo de danza del vientre y exhibición de combates con armadura y distintas armas de la época. En el mismo lugar, pero a las 22,00 horas, comenzará el taller de títeres, el cuenta cuentos infantil de Laura, y música en directo con rabel. La jornada finalizará con el concierto de la banda Mosquera Celtic Band, a las 23,00 horas, que combinará música folk celta, con proyección de imágenes en pantalla gigante y bailarines irlandeses. El domingo 2 de agosto, a las 11,00 horas, se abrirá el mercado artesanal y media hora después, comenzará la alborada de música medieval. A las 12,00 horas, en la Plaza Mayor, habrá teatro para todas las edades con la obra ‘Aventuras y desventuras con Don Quijote y Sancho’, protagonizada por niños de la Escuela de Teatro AMPA Santiago Delgado. Al igual que en la jornada anterior, se repite el taller de títeres y el cuentancuentos. A las 13,30 horas, habrá una demostración de cómo se vestía el caballero y se explicará las armas que utilizaban en los combates. Por la tarde, a las 19,30 horas, habrá pasacalles musical por la Plaza Mayor y alrededores, mientras que en el Malecón, a las 20,00 horas, se celebrarán las Justas Medievales, con exhibición de vuelo libre de rapaces, espectáculo ecuestre y exhibición de combate y de danza del vientre. Durante los días 1 y 2 de agosto, en la Plazoleta de las Monjas Franciscanas, se instalará la parada medieval del AMPA del Colegio La Muela, con un parque de animación que incluye un carrusel medieval, castillos hinchables y juegos infantiles. Del mismo modo, en la Casa de la Cultura, podrá visitarse la exposición de pintura de Jesús Real y en la Plaza Mayor, estará instalada la Feria del Libro de Ocasión, en la que se presentarán libros de autores corraleños, además de la obra ‘La cruz del tiempo’ de la autora manchega María del Carmen Navas. El domingo 2 de agosto, a las 12,30 horas, en el Patio de Doña Leoncia, tendrá lugar una cata-coloquio sobre la exportación de los vinos corraleños y una degustación de vinos, quesos y aceitunas de la localidad. El precio para asistir a esta actividad es de dos euros. Las VI Jornadas Medievales también incluyen un total de ocho portales temáticos dedicados a personajes y oficios típicos de la Edad Media, como los inquisidores, los carniceros o la quesería, además de encajeras, pintura, modelados y grabados. La Asociación de Mujeres Santa Águeda tendrá un portal especial denominado ‘Conmemorando al Quijote’. Muestra de artesanos En la sexta edición, las Jornadas Medievales vuelven a conceder especial protagonismo a la artesanía con la segunda Muestra de Artesanos Castellano Manchegos, en la que participarán encajeras, alfareros, artesanos de la madera o grabadores, además de expositores de agricultura ecológica, pintura, decoración sobre vidrio y cartón, elaboración de jabones y cosmética, tejas artesanales, trabajos sobre cuero, juegos de madera, porcelana en frío o manualidades de alambre, entre otras. Las VI Jornadas Medievales se completan con la cuarta Ruta de la Tapa y Cóctel Medieval, en la que participan un total de dieciocho establecimientos.
Corral de Almaguer, 29 de julio de 2015 Videos: |